Si conoces Unavida Cosmetics, seguro que ya has leído sobre la cosmética basada en el bienestar de la piel. Es un pilar fundamental de nuestra filosofía. Y es que, no concebimos el cuidado de la piel de otra manera que no sea manteniéndola en buen estado, saludable y centrándonos en toooodo nuestro cuerpo y nuestra mente para reforzar y conseguir los mejores resultados. Sólo así, conseguirás sacar a relucir la mejor versión de tu piel. Sólo así tu piel alcanzará su verdadero bienestar.
¿Qué es la cosmética del bienestar?
La cosmética basada en el bienestar es un concepto totalmente revolucionario dentro de la industria cosmética y del cuidado de la piel. Además, es una de las características principales y diferenciación de los productos de Unavida Cosmetics.
Pero, ¿en qué consiste? Es una visión más compleja y completa de la piel y del cuerpo humano. Hoy en día se sabe que todo el cuerpo se comunica entre sí y se influencia indirectamente. Y la cosmética de Unavida, basada en el bienestar, explota todo esto.
Por un lado, estudiamos muy bien los procesos biológicos y las rutas bioquímicas de la piel implicadas en las distintas necesidades. A partir de ahí, desarrollamos productos que fomenten el buen funcionamiento de estos procesos por parte de tu propia piel. Y, por otro lado, hacemos que la crema o cosmético tenga una sensorialidad increíble y sea muy agradable de usar. De esta manera, es más fácil que los uses con la frecuencia y constancia necesaria y, además, supone un ratito de desconexión y placer extra que ayuda a tu mente a relajarse a través del autocuidado.
Pero esto no es todo. Nosotras en Unavida, siempre vamos un poco más allá y también intentamos ofrecerte muuuucha info y consejos para que complementes todo lo anterior con un estilo de vida saludable y una mente más relajada y consciente. Porque tenemos claro que no solo de cremas vive tu piel. Y también sabemos que, si todos tus hábitos y todo tu cuerpo reman en la misma dirección, te será mucho más sencillo conseguir y mantener los objetivos y lograrás llegar mucho más lejos con tu rutina de cuidado. Esto lo notarás incluso a corto plazo, pero donde más brillan estos resultados es en el largo plazo.
Cuida de tu mente a través de tu rutina cosmética para potenciar el bienestar de tu piel
En esta ocasión me voy a centrar en la parte del cuidado de la mente como complemento a tu rutina de cuidado corporal. Te voy a proponer que crees un ritual de desconexión con el que puedas tener un momento para ti. Tiene que ser algo que no te resulte un esfuerzo muy grande y que te resulte agradable para que seas capaz de mantenerlo en el tiempo.
La idea es que lo practiques muy a menudo. No tiene que ser algo muy largo, pero sí es imprescindible que seas constante con ese ritual.
¿Por qué te estoy hablando de “rituales”? Lo primero que quiero es que entiendas bien es a lo que me refiero cuando de ritual. No me refiero a nada místico, ni mágico. Simplemente hablo de ritual para referirme a un conjunto o secuencia constante de hechos y acciones.
Las acciones sencillas, estructuradas y repetitivas de los rituales pueden ayudarte mucho. ¿A qué exactamente? ¿Por tener un ritual me va a ir mejor o voy a conseguir más cosas? No. No estamos hablando de superstición, ni folklore. Se ha visto que muchos rituales o conductas habituales y repetitivas que instauras en tu vida, te pueden ayudar a preparar al cerebro para la tarea que vas a realizar. Funciona como si fuera un gatillo que se dispara y que te predispone y ayuda a hacer y terminar satisfactoriamente una tarea concreta. Y esto, en la cosmética del bienestar te va a ser bastante positivo.
Esto significa que los rituales ayudan a “engañar” a tu cerebro dándole una sensación de previsibilidad que le encanta y le permite seguir adelante en calma. Por eso, que prepares tu propio ritual de desconexión y autocuidado en función de tus gustos y preferencias será muy interesante para ayudar a concentrarte mejor en la tarea de cuidar tu mente y tu piel.
Ten en cuenta que sea como sea el ritual, ya sea una especie de ceremonia del té o la aplicación de cierta manera de tu rutina de belleza habitual, lo más importante es que lo hagas con calma. No es necesario que inviertas mucho tiempo, pero durante esos pocos minutos, sí es esencial que estés conectadx con lo que estás haciendo.
El uso de inciensos innovadores para complementar tu meditación o ritual
Me gustaría que cuando acabes de leer esto, te pongas a pensar en cómo podría ser tu ritual ideal. No es necesario que lo desarrolles todo desde el principio, puedes ir modificándolo las primeras veces hasta que sientas que ya está a tu gusto y a tus necesidades. Así, das un pasito más en introducir más bienestar en tu rutina cosmética.
Yo hoy te voy a contar 2 rituales que yo he instaurado en mi día a día, por si pueden servirte de inspiración. Uno muy cortito, pero diario y otro, algo más largo, que intento hacer 3 o 4 días a la semana aproximadamente.
Ritual diario súper cortito y ligero
El primer ritual que te voy a contar es muy cortito y está relacionado con la aplicación de mi rutina de cuidado nocturna. Como sabes (y si no lo sabías es importante que leas con atención), lo ideal es lavar tu rostro y cuidar de tu piel 2 veces al día: por la mañana y por la tarde/noche. Yo por la mañana tengo menos tiempo e intento hacerlo más rápido, así que ahí no sigo ningún “ritual especial”. Pero por la noche si me dedico un poquito más de tiempo. No necesitas mucho, yo nunca tardo más de 5-7 minutos y los beneficios a largo plazo, para mí, son muy grandes.
Lo primero que hago es poner música relajante o de meditación. A mi este tipo de música me funciona bastante bien, pero si no van contigo lo puedes cambiar por otro tipo de sonidos o música, siempre y cuando no te desconcentre de lo que estás haciendo y no puedas evitar bailar y cantar la canción.
Luego saco todos los productos que me voy a aplicar y comienzo con mi rutina. Sin embargo, con me tomo un poco más de tiempo en la aplicación de cada producto y sobre todo pongo atención plena en cada parte del proceso. Estoy concentrada al 100% en lo que estoy haciendo y me centro en todas y cada una de las sensaciones que va experimentando mi piel y todos mis sentidos. Además, con cada producto me doy un pequeño masaje estimulante.
Parece una bobada, pero cuando acabas, eres otra. Se nota la relajación y ese bienestar de dedicarte un ratito para ti y para tu autocuidado.
Si buscas algo un poco más largo y dedicado
El segundo ritual que te cuento a modo de inspiración entra dentro de una meditación formal. Normalmente, igual que en el caso anterior pongo música relajante pero solo durante la preparación de todo. Saco mi cojín de meditación (que se llama zafú), pero si no tienes puedes hacerlo en cualquier sitio que te resulte cómodo y tengas la espalda recta y el cuerpo con una buena postura. Enciendo una barrita de incienso sin humo de Unavida Cosmetics y una velita. Dejo una luz tenue y busco en internet una meditación guiada que me encaje para ese día. Yo normalmente las suelo buscar de entre 15 a 25 minutos, pero las puedes encontrar de todo tipo y duración.
Luego una vez he terminado vuelvo a poner música relajante mientras lo recojo todo. Realmente me sirve mucho para desestresar mis músculos y calmar mi mente.
Incienso con muy poco humo y con fragancias alucinantes
Personalmente a mí incluir este tipo de inciensos en la meditación me ayuda mucho. No porque el aroma de tal o cual planta de vaya a equilibrar las emociones, calmarte o conseguir un propósito concreto. Sino porque el olfato es un sentido muy potente que te puede ayudar a trasladar la mente y a concentrarte más fácilmente.
Y cuando descubrimos estos inciensos japoneses que generan muy poco humo nos quedamos maravilladas. Lo primero por la tecnología tan innovadora que han implementado en un producto que todavía hacen de una manera muy artesanal. Y lo segundo por la variedad de fragancias y la maravilla de pirámides olfativas que han logrado desarrollar aunando las habilidades de los perfumistas modernos con los conocimientos ancestrales recogidos en los escritos de Takai Juemon.
Esta persona fue un artesano del incienso que se convirtió en el principal proveedor de la corte del emperador japonés del siglo XVI. A partir de sus escritos, han conseguido reconvertir este arte para conseguir una experiencia única, tanto por los aromas como por la característica de no generar casi humo.
Como no podía ser de otra manera todo esto nos maravilló… y acabamos de enamorarnos de estos inciensos cuando descubrimos que el fabricante participal apoya la reforestación y otras técnicas de conservación de los bosques del sureste asiático, de donde proceden la mayoría de sus materias primas. Y es que estos inciensos es lo único del catalogo de Unavida que no está desarrollado, ni fabricado en España. Es la única excepción que a día de hoy hemos hecho, debido a lo especial del producto.
¿Y qué fragancias nos ofrecen estos inciensos sin humo?
De momento, de venta en la web tenemos dos opciones:
- Incienso Aqua: con una fragancia más compleja, fresca y cítrica inspirada en los aromas que despierta el transcurso de un riachuelo que pasa por medio de un bosque. Destacan notas florales como puede ser el ciclamen, pero matizadas con prímula y jazmín, acabando de suavizarse con unas pinceladas cítricas.
- Incienso Shiraume: con una fragancia mucho más romántica y cálida. Predominan las notas más dulzonas inspirada en los aromas de la flor del ciruelo blanco, que a principios de primavera se abre para ofrecer toda la grandeza de su fragancia.
Tardan en consumirse unos 20-25 minutos, pero luego su agradable aroma permanece en la estancia durante horas. Una delicia para los sentidos y una fantástica manera de complementar tu ritual de desconexión.