🚚📦ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 30€ DE PEDIDO ENTREGA 24/48H
ENVÍO GRATIS a partir de 30€ de pedido en península  ENTREGA 24/48H 
hola@unavidacosmetics.com
GESTIÓN EMOCIONES

Gestión de las emociones

Cuando escuché esta frase por primera vez, me lo estaba diciendo una buena amiga: te va a encantar el curso de gestión de las emociones y, además, te va a ayudar un montón. ¿Y eso para qué sirve y en qué puede ayudar? Pues porque somos seres emocionales por naturaleza y porque tiene el mismo propósito que el mindfulness y la meditación: ofrecernos bienestar, calma y mejores enfoques mentales. Porque mejorar lo que ahora también se llama inteligencia emocional, mejorará tu día a día y esto se verá reflejado en tu piel. Mi amiga tenía toda la razón del mundo y desde aquí se lo agradezco de corazón.

Desde esa primera conversación, no dejé de pensarlo. Quería aprender a gestionar mis emociones. Peeeeero, también me sonaba muy raro. ¿Cómo iba a hacerlo? Sonaba como que iba a hacer un recado, enviar un email o cocinar una receta.

Hoy te explico en qué consiste y los pasos clave para empezar.

¿En qué consiste la gestión emocional o gestión de las emociones?

En identificar, conocer, aceptar y modular el proceso emocional. Una de las profesoras dijo: “yo no quiero que mis hijxs sean felices, quiero que sepan gestionar sus emociones”. Esta frase captó toda mi atención, porque nunca se lo había oído a nadie y porque me pareció que tenía toda la razón del mundo. Estas habilidades personales pueden influir directamente en el bienestar de la persona y en su éxito en lo personal y en lo profesional.

De todas formas, debes tener en cuenta que no siempre puedes controlar todo aquello que acontece en el día a día. Sin embargo, hay situaciones que sí están bajo tu control y que podrías evitar para ganar en bienestar e integridad personal.

Pasos clave en la gestión de las emociones

IDENTIFICAR

Ser capaz de identificar la emoción. La tuya y/o la de las personas que te rodean. Saber ponerle nombre. Poner palabras a la emoción es un paso fundamental. Para ello, es importante alfabetizar las emociones y conocer las características fundamentales de cada una de ellas. Saber qué cosas pasan dentro de ti, poner nombre a esas sensaciones físicas de bienestar o malestar. Además, este paso favorece la comunicación y expresión eficaz. Nos puede ayudar tanto en lo personal como en el trabajo.

CONOCER

Conocer el “hábitat” de cada emoción y entender su mensaje es el siguiente paso. Te da un doble poder; el de la anticipación y el de la información. Además, el conocimiento emocional nos permite entender y sintonizar con las emociones de otras personas y contribuir a regular emociones de los demás, a través de la empatía, la escucha activa y una comunicación eficaz entre otros.

ACEPTAR

Aceptar que las emociones forman parte de tu vida es otro paso más. La aceptación es la llave mágica que desactiva la reactividad con inteligencia y autocontrol. Aceptar tanto las emociones negativas como las positivas porque ambas son fundamentales para tu bienestar.

Es muy importante tener una atención entrenada para generar aceptación y no cerrazón. Así serás capaz de desligarte un poco de las características negativas de la situación y ver más allá de lo evidente.

DESDE AHÍ DAR LA RESPUESTA MÁS CORRECTA Y SALUDABLE PARA TI Y PARA LOS QUE TE RODEAN

Desde la identificación, el entendimiento y la aceptación, entonces puedes dar la “mejor respuesta”.

La mayoría de las personas se van directamente al paso final y se olvidan de los anteriores. Se fijan solo en la respuesta física y emocional. Aquí hablaríamos de regular las emociones y la respuesta.

Con todos estos pasos conseguirás vivir las emociones con mucha más tranquilidad y calma.

Espero que te haya resultado interesante. En siguientes posts, te hablaré de los tipos de emociones y de diferentes técnicas de gestión de las emociones para que puedas ponerlas en práctica.

¡Comparte este post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gestión de las emociones

¡Aquí estamos para ayudarte!