🚚📦ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 30€ DE PEDIDO ENTREGA 24/48H
ENVÍO GRATIS a partir de 30€ de pedido en península  ENTREGA 24/48H 
hola@unavidacosmetics.com
RIESGOS MASCARILLAS CASERAS

Riesgos de las mascarillas caseras

Aunque no lo creas, son varios los riesgos de las mascarillas caseras. Para empezar y por curiosidad, he hecho una búsqueda en Google y hay muchísimas recetas en las que incluso se atreven a poner apellidos como “contra las arrugas”, “que funcionan” o “efectivas”. Con el boom del DIY, acrónimo de Do it Yourself, y lo que en castellano sería “Hazlo tú mismo”, este tipo de prácticas se han disparado. Y aquí estoy para contarte la parte negativa y los riesgos para tu salud y la piel de las mascarillas caseras.

Si al DIY le sumamos el confinamiento que pasamos, el “todo lo natural es mejor” o el despropósito de la quimiofobia, es la situación ideal para que muchas personas se animen a hacer sus propios cosméticos sin pensar en los posibles riesgos de las mascarillas caseras.

Aquí voy a hablaros de las mascarillas faciales, pero también funciona para cremas, champú, solares, exfoliantes…

Riesgos básicos de las mascarillas caseras

  • Poca o nula efectividad sumada a la frustración por no lograr los efectos deseados. No se puede conseguir reducir bolsas o rejuvenecer e hidratar el contorno de ojos únicamente poniéndote rodajas de pepino de vez en cuando. No se elimina la celulitis por frotar una mezcla de posos de café con azúcar y miel, ni tampoco se eliminan las manchas con zumo de limón y yogur.
  • Las frutas y verduras pueden resultar irritantes o contener alérgenos y provocar una reacción adversa sobre la piel.
  • Cuando haces cosmética en casa no controlas ni la dosis, ni la concentración de los ingredientes. 
  • Incluir aceites esenciales puede ser potencialmente agresivo para la piel.

El balance se vuelve claramente desfavorable a la cosmética hecha en casa. Además, tienes productos comercializados muy buenos con un precio muy ajustado.

En el caso de la cosmética es completamente diferente a la alimentación.  La comida que preparemos en casa sí será, en principio, más sana que la procesada. Justo al contrario que lo que sucede con la cosmética.

Por otro lado, no podemos comparar las condiciones higiénicas que hay en un laboratorio con la de una cocina y un frigorífico de casa. Hay mucho riesgo de contaminación y la bacterias camparán libremente por la fórmula y por tu piel.

Interpretación de la “receta”

Si piensas que puedes seguir el inci o listado de ingredientes del etiquetado de un cosmético y que con mezclarlo es suficiente, estás muy equivocadx. El proceso no es así. Piensa que tener los ingredientes de una receta, no te hace tener la receta realmente. Hay que tener en cuenta muuuchas más cosas como el momento en el que se incluyen, la velocidad, tiempos, temperaturas, que hay ingredientes de ese listado que forman parte de otros ingredientes, que tienes que tener en cuenta el pH y no, no vale con añadir zumo de limón o bicarbonato.

Qué pruebas ha pasado un cosmético “no casero”

La cosmética desarrollada en laboratorios como el nuestro tiene detrás mucho tiempo de investigación y desarrollo, con varios estudios a sus espaldas: pruebas de compatibilidad con el envase, pruebas de estabilidad de fórmula, estudios de eficacia y de seguridad, ensayos clínicos, etc. Todo esto no es, en ningún caso, comparable a seguir una receta de Instagram o Youtube sin saber muy bien qué estás haciendo en casa.

La que sí ha pasado estas pruebas es nuestra Mascarilla Facial Oh my Mask! con la que puedes estar tranquilísimx. Su textura, su aroma y sus resultados te van a encantar y nunca más te plantearás ponerte manos a la obra y hacer tu propia receta. Así evitarás todos los riesgos de las mascarillas caseras.

Son tantas las diferencias en cuanto a seguridad y calidad entre un cosmético de laboratorio y uno casero, que la comparación es imposible y resulta muy complicada. Así que ten cabeza y no saquees la despensa y la nevera para hacer cosmética. Hazlo únicamente para hacer cosas comestibles ricas.

En resumen y para terminar, te digo que en ningún caso una mascarilla que hagas en casa es comparable a los beneficios y garantías que tendrás cuando aplicas un cosmético ya preparado. Eso sí, si decides hacerlo igualmente, por favor, tira todo lo que sobre. Esa fórmula no tiene conservantes.

Me encantaría saber tu opinión sobre este tema. Y si en algún momento te convertiste en una “cosmetóloga en casa”, cuéntame si fue mezclando aceite de oliva con azúcar y miel o si hiciste algo más elaborado. ¡Gracias por leernos y apoyarnos!

¡Comparte este post!

2 comentarios en “Riesgos de las mascarillas caseras

    1. Thanks!We are glad to know you like the post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Riesgos de las mascarillas caseras

¡Aquí estamos para ayudarte!